| 
TIPOLOGÍA TEXTUAL  | |||
| 
 CLASIFICACION | 
PROPOSITO | 
ESTRUCTURA | 
MODALIDAD | 
| 
INFORMATIVOS | 
Informar 
Interpretar 
opinar | 
Introducción: se enfoca en la presentación del tema y describe lo que se va
  a exponer. 
Desarrollo: responde al tema siguiendo una o varias formas de exposición;
  tales como: por analogía, por clasificación o por fuentes de autoridad. 
Conclusión: sintetiza la idea general del texto. | 
Noticia 
Nota de enciclopedia 
Artículo periodístico 
Afiche 
Circular 
carta | 
| 
NARRATIVOS | 
Narrar. 
Contar. 
Relatar. | 
Planteamiento: es la parte en que se presentan
  los personajes
  del relato, el lugar y el tiempo en que suceden las acciones. También se
  plantea el conflicto principal alrededor del cual girará la acción. 
Nudo : es la serie de hechos que le
  suceden a los personajes 
Desenlace: es la resolución de todas las
  situaciones planteadas a lo largo del relato | 
Cuento 
Novela 
Mito 
Fabula 
Obra de teatro 
Historieta 
Relato cotidiano | 
| 
ARGUMENTATIVOS | 
Convencer o  
Persuadir | 
Introducción: se parte de una breve exposición del
  tema, en la que se suele presentar la tesis (la idea que se 
Quiere demostrar). La
  tesis también puede estar implícita a lo largo del texto. 
Exposición: el cuerpo de la argumentación.
  Aportación de argumentos que confirman o rechazan la tesis. De los 
argumentos surgen conclusiones
  parciales, que a su vez dan lugar a nuevos argumentos. El emisor recurre a 
distintos tipos de argumentos 
Conclusión: se vuelve a la tesis para
  reafirmarla, se resume el desarrollo de los argumentos o se aportan 
elementos nuevos para
  tratar en un futuro. | 
Ensayo 
Artículo de opinión 
Reseña 
Editorial de un periódico
  o revista | 
| 
EXPLICATIVOS
   | 
Exponer  
explicar | 
Presentación 
Desarrollo conclusión. | 
Reseña 
Receta 
Reglas de juego 
Instrucciones para
  armar un juguete, un mueble, instalar un electrodoméstico, etc. | 
mundo de las maravillas
martes, 21 de agosto de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
Enfoque significativo de lengua castellana
 El enfoque teórico es semántico comunicativo con énfasis ala significación, por lo tanto es importante resaltar que hoy en día  con el área de lengua castellana se pretende aportar solucion alos problemas y necesidades de los ámbitos de comunicación, cabe resaltar que la eneñanaza de lengua castellana no sebe limitar ala repetición ya que el niño no desarrolla un competente comunicativo de si mismo para desenvolverse en un mundo cotidiano.
En sentido general, el enfoque Comunicativo se concentra en la enseñanza de la lengua de cada persona por su propia iniciativa, por el amor del conocimiento y de ir aprendiendo cada día, por eso cuando hablamos de aprendizaje significativo se hace referente aun aprendizaje para la vida que el niño aprenda por iniciativa propia donde el maestro lo único que debe hacer es facilitar las herramientas de un conocimiento amplio.
por ultimo el aprendizaje significativo nos hace visualizar un aprendizaje amplio donde el estudiante se vea obligado a estudiar y a comprender las situaciones planteadas,un ejemplo claro es las evaluaciones anteriormente el niño se les preguntaba y de esa pregunta hallaba la respuesta, ahora no las preguntas son abiertas donde ellos busquen solución del interrogante planteado.
gracias...
En sentido general, el enfoque Comunicativo se concentra en la enseñanza de la lengua de cada persona por su propia iniciativa, por el amor del conocimiento y de ir aprendiendo cada día, por eso cuando hablamos de aprendizaje significativo se hace referente aun aprendizaje para la vida que el niño aprenda por iniciativa propia donde el maestro lo único que debe hacer es facilitar las herramientas de un conocimiento amplio.
por ultimo el aprendizaje significativo nos hace visualizar un aprendizaje amplio donde el estudiante se vea obligado a estudiar y a comprender las situaciones planteadas,un ejemplo claro es las evaluaciones anteriormente el niño se les preguntaba y de esa pregunta hallaba la respuesta, ahora no las preguntas son abiertas donde ellos busquen solución del interrogante planteado.
gracias...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
